Quantcast
Channel: EL LIBRO GORDO DE PT
Viewing all 100 articles
Browse latest View live

INICIACIÓN A LA LECTOESCRITURA

$
0
0
En la Junta de Andalucía, tienen este juego para los más peques, en el que se trabajan prerrequisitos para su iniciación a la lectoescritura. 



Se trata de una ciudad en la que se puede jugar a:
Busca dos iguales: en el rebaño de ovejas.
Un paseo por el barrio y en busca del tesoro: en la biblioteca.
Ordenar una historia: en el cine.
Emparejar; formas; puzzles y lectura: en el patio del colegio.
Buscar diferencias: en los camiones
Juegos de memoria: en el zoo.
Retrato robot: en la comisaría.
Ordenar tamaños: peatones que entran a la comisaría.
Busca el intruso: nave espacial del aparcamiento.

Como veis muy variada y entretenida.


RECURSOS POR ÁREAS

ADAPTAAUTISMO

$
0
0
Este es el nombre de un magnífico blog, con muchas ideas para trabajar con niños con autismo.
Sus ideas son totalmente prácticas y muy fáciles de elaborar.
Espero que os guste y que podáis sacar provecho de él.
Os dejo el enlace: ADAPTAAUTISMO

Estas son algunas de las ideas:

HORARIO:









DESPLEGABLE ANTICIPACIÓN TAREAS:










APRENDIENDO MATEMÁTICAS DE FORMA DIVERTIDA

NUEVO GENERADOR MATEMÁTICAS

$
0
0


Este es el nuevo generador que utilizo para realizar las fichas de matemáticas. Con él puedes crear fichas en las que se incluyen actividades sobre:
- Ordenar números: de mayor a menor y viceversa.
- Colocar signos < y > entre números.
- Escribir el número anterior y posterior a uno dado.
- Escribir con letra.
- Descomposición de las cifras de un número.
- Escribir un número en forma de suma.
- Escribir series: ascendentes y descendentes.
Con este generdor nos ahorramos de pensar y de escribir.
Os dejo el enlace
También nos sirve para hacer operaciones e incluso copias y dictados de ortografía.

PAPELEO

$
0
0


Después de un tiempo sin actualizar, de nuevo estoy aquí. En este caso para dar las gracias a ORIENTACIÓN ANDÚJAR por facilitarnos, y de qué manera, la parte menos agradable de nuestro trabajo que es el papeleo que tenemos que cubrir día a día. En los enlaces que os remito, podemos encontrar planificadores semanales, horarios de profesor y alumnos, memonotas, seguimiento del alumno...
PLANIFICADOR SEMANAL
CUADERNO DE TRABAJO, MEMONOTAS...

NO TIME FOR FLASHCARDS

$
0
0
No se cómo he encontrado esta página: NO TIME FOR FLASHCARDS. Aunque sea en inglés, las actividades que propone se entienden perfectamente, ya que las ilustran con imágenes de los pasos a seguir.
Todas las actividades son caseras y se pueden llevar a cabo tanto en el aula como en nuestra propia casa. El material usado es material que todos tenemos en casa y en el cole, no usan nada especial
Además para facilitar la búsqueda se puede realizar por edades.
Os dejo el enlace por si os animáis: NO TIME FOR FLASHCARDS

PROGRAMAS HECHOS POR UNA MADRE

$
0
0

Esta entrada está dedicada a la página LA WEB DE ANTONIA ORTEGA. Ella la define de la siguiente manera: " Hola, me llamo Antonia, durante los últimos cinco años he ido elaborando material educativo para mi hijo, él tiene necesidades educativas especiales (N.E.E.). Me ha costado mucho seleccionar los programas que debía subir a Internet ya que creo que todos aportan cosas positivas.
Espero que seáis benevolentes con los posibles fallos que podáis encontrar, tanto los programas, las imágenes de las que se compone, el diseño, como esta web, los he hecho con todo el cariño del mundo, robándole muchas horas al sueño y de forma totalmente autodidacta"
Son muchos los programas que incluye, muy variados y según mi opinión muy utilizables.
Algún ejemplo de sus programas :
 
 
 

THE MEASURED MOM

$
0
0
Así se llama esta página en la que podemos encontrar material, sobre todo para educación infantil y para nuestros alumnos de nee. Se trata de material manipulativo (en matemáticas) y, aunque en inglés, no hace falta su traducción para entenderla.
Muy útil también para las compañeras de Inglés.
PINCHA AQUÍ para acceder.
Algunos ejemplos de actividades:
SUMA:



ORDENAR POR TAMAÑOS:

CAMBIOS EN EDUCACIÓN PRIMARIA: LOMCE

$
0
0


Con la llegada de la nueva ley educativa, se producen, nuevamente cambios en la etapa de Educación Primaria.
En este enlace nos resumen estos cambios para que nos hagamos una pequeña idea.


¿ CÓMO ENSEÑAR A LOS NIÑOS A MUTIPLICAR?

$
0
0

Esta es una pregunta muy común entre los profesores. Desde la página de PIENSA PIENSA nos dan unas ideas que nos pueden resultar muy útiles.
Lo importante es que nuestro alumnado entienda lo que es multiplicar para así poder luego hacerlo.
Os dejo el ENLACE

JUEGOS EDUCATIVOS

NUEVOS RECURSOS: "CON MIS HIJOS"

RED DE RECURSOS

$
0
0




Y ¿ qué me decís de esta página?. Su nombre lo dice todo: RED DE RECURSOS. Es un portal en el que podemos encontrar infinidad de recursos ya clasificados por etapa educativa o por el contenido a trabajar.


LLEGA HALLOWEEN!!!!

$
0
0
Se acerca esta fiesta, que aunque americana, cada vez está más extendida en nuestro país. Es por ello, que he hecho esta recopilación de manualidades para trabajar con nuestros alumnos, distintos ámbitos de la motricidad.
Algunas páginas están en inglés pero solo con las ilustraciones es fácil seguir las indicaciones.


CALABAZAS CON LAS HUELLAS











FANTASMAS CON HUELLAS











LINTERNAS











CALABAZAS CON BOTONES













CASA ENCANTADA









CALABAZAS PARA COLOREAR














MURCIÉLAGO: TOPE DE LÁPIZ:













PLATOS TERRORÍFICOS:













TELARAÑA













Ya tenemos unas cuantas cosas para empezar a decorar nuestra aula, el cole, nuestra casa...

GUÍAS PARA EL TDAH

$
0
0
Os remito estas guías publicadas por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Principado de Asturias sobre el alumnado con TDAH.
En este material se incluye:

También nos pueden ser de ayuda estas otras guías de la Asociación de Niños/as Hiperactivos del Principado de Asturias, ANHIPA, en colaboración con la Federación española de asociaciones para la ayuda al déficit de atención e hiperactividad:

ABECEDARIO CON ROSCA

$
0
0
Esta es una buena forma de aprender el abecedario.  Para ello solo necesitamos tapones con su rosca, cartón, cartulina y rotuladores.
Esta idea está sacada del blog SOÑANDO SONRISAS y os dejo el ENLACE a esta entrada.
Así es como nos quedaría.



CÓMO ADAPTAR UN EXAMEN

$
0
0
Esta es una duda que asalta a muchos tutores a la hora de realizar un examen a los alumnos con nees.
He encontrado este cartel que nos puede servir de ayuda para ayudar a los tutores en esta tarea.
Creo que se lo voy a pasar a todos los tutores para ayudarles.
Espero que nos pueda servir a todos.
Está sacado de ORIENTACIÓN ANDÚJAR



LIBROS MÓVILES

EL CUERPO HUMANO

Viewing all 100 articles
Browse latest View live